El nombre de esta cultura hace referencia a su principal complejo arquitectónico: Tiahuanaco, aunque el significado del nombre es confuso.

También eran buenos en el arte de la medicina.
Su estilo de alfarería era único, del encontrado hasta 2006 en Sudamérica. Una característica importante son las enormes piedras que se encontraron en el lugar; de aproximadamente 10 toneladas, las cuales ellos cortaban.DESARROLLO.-
tiahuanacu es la cultura mas importante del altiplano que surge a pocos kilómetros del lago Titicaca,en el departamento de la Paz.Ya por casi tres milenios (2800 años) logró avances significativos en la ciencia, el arte, la arquitectura y el cultivo.

RUINAS DE TIAHUANACU.-


KALASASAYA.-

LA PUERTA DEL SOL.-
Piesa monolítica más representativa de la cultura tiahuanaco, tiene un vano a manera de puerta, al centro se aprecia una figura central con la cabeza radiada y cetros en las manos , sendas cabezas cortadas que cuelgan de los costados,esta conformada por treinta figuras antropomorfas , dispuestas en tres filas, el significado de este personaje central según la opinión más aceptada es que se trasta del dios creador andino cuyo antiguo nombre es TUNUPA .
Tunupa era el dios de los fenómenos de los fenómenos atmosféricos y geotectónicos y estaba relacionado con el fuego .

El Pumapunku es un templo terraplenado de Tiwanaku de proporciones más modestas que Akapana. Ostenta en su parte central inmensos bloque líticos (algunos más de 130 toneladas de peso) otrora piso del templo que allí se habría erigido.
.Se trata, probablemente, de un observatorio astronómico ya que su construcción obedece a rigurosa orientación astronómica, siendo posible determinar con gran exactitud, por ejemplo, los solsticios y equinoccios simplemente observando la aparición del astro rey desde la pared oeste.
MONOLITO BENNETT.-
También se destaca el monolito Bennett, el cual fue encontrado por Wendel Bennett el año 1932 en el interior del templo subterráneo. Este monolito se encuentra colocado en la actualidad en la Plaza del Estadio en la ciudad de La Paz . Tiene una altura de siete metros con 30 centímetros y un ancho de un metro con 20 centímetros. Fue tallado en un sólo bloque de forma rectangular.
El Museo Regional de Tiwanaku conserva gran variedad de piezas de cerámica, líticas, metálicas y una variedad de objetos fabricados con materiales óseos.
CONCLUSIÓN.-
La grandiosidad de esta cultura es que tiene muchas variedades de atractivos turísticos como arquitectónicos, y que también nos dejo variedades de esculturas que aun es concervada, mantenemos nuestra cultura en pie que llevó a grandes escritores e historia dores como Hugo Boero Rojo a describirla de la siguiente manera: “…al acercarse a Tiahuanaco, el alma tiembla de gozo porque allí se descubre la colosal creatividad del hombre andino…”.
La grandiosidad de esta cultura es que tiene muchas variedades de atractivos turísticos como arquitectónicos, y que también nos dejo variedades de esculturas que aun es concervada, mantenemos nuestra cultura en pie que llevó a grandes escritores e historia dores como Hugo Boero Rojo a describirla de la siguiente manera: “…al acercarse a Tiahuanaco, el alma tiembla de gozo porque allí se descubre la colosal creatividad del hombre andino…”.
BIBLIOGRAFIA.-
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Tiahuanaco
No hay comentarios:
Publicar un comentario